Bienvenidos ! Welcome !
Al Repositorio Digital Institucional, ReDIUC, de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Disponibles tesis, artículos científicos, libros, patentes, realizados por nuestros académicos y estudiantes.
ReDIUC is the Institutional Repository of the Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
You could find here thesis, scientific papers, books, created by our students and academics.
Para cualquier inquietud/sugerencia / For any doubt/suggestion, dict@reduc.edu.cu Thanks ! Gracias !
- ¿Qué es REDIUC?
- ReDIUC es el Repositorio Institucional de la Universidad de Camaüey "Ignacio Agramonte Loynaz", UC, cuyo objetivo es permitir el acceso abierto a la producción científica de la misma, aumentando la visibilidad de sus contenidos y garantizando la preservación y conservación de dicha producción.
- ¿Qué es un repositorio institucional?
- Un repositorio digital institucional es un conjunto de servicios en red que una institución como la universidad ofrece a los miembros de su comunidad para la gestión y diseminación de los recursos digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente un sistema informático que permite archivar y gestionar la producción intelectual en formato digital con acceso abierto a los usuarios finales a través de internet, tanto de la propia institución como de fuera.
- ¿Cuáles son los objetivos de REDIUC?
Los objetivos de REDIUC son:
- Integrar, conservar y preservar la producción intelectual de la UC.
- Difundir los resultados de la investigación universitaria.
- Aumentar el acceso y la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad, y a través de ello, su impacto.
- ¿Qué documentos se deben depositar en REDIUC?
-
- Resultados científicos que ya hayan sido publicados anteriormente y puedan ser compartidos de forma pública.
- Tesis de pregrado y posgrado.
- Artículos científicos.
- Monografías y libros.
- Ponencias, comunicaciones y conferencias.
- Informes técnicos y de investigación.
- Patentes.
- ¿Qué tipo de contenidos se pueden depositar en REDIUC?
-
- El contenido de los documentos que se pueden poner en REDIUC debe ser:
- De carácter científico, académico o institucional.
- Producido por miembros de la comunidad docente e investigadora de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz" o de un servicio en el ejercicio de sus funciones.
- No efímero: el trabajo debe estar completo y preparado para su distribución.
- Publicado ya anteriormente.
- ¿Qué ventajas tiene publicar a través de ReDIUC?
-
- Mediante la publicación en abierto en el depósito institucional ReDIUC, el autor incrementará la accesibilidad, la visibilidad internacional y el impacto, al aumentar las probabilidades de ser citado ,de sus publicaciones, además de garantizar la preservación y el acceso perpetuo a las mismas.
- No hay que olvidar que este aumento de la visibilidad de la producción científico-técnica de un autor también supone un mejor posicionamiento institucional de la universidad a la que pertenece.
- Por tanto, el depósito de la producción científico-técnica de la universidad en ReDIUC garantiza su visibilidad, impacto, preservación y acceso perpetuo, respetando los derechos contemplados por la Ley de Derechos de Autor. ReDIUC está inscripto en varios repositorios internacionales.
- ¿Qué formatos electrónicos admite REDIUC?
- ReDIUC admite cualquier formato digital. Sin embargo, se recomienda para el texto el formato PDF, y para las imágenes el JPG.
- En caso de dudas o sugerencias ¿cómo contacto a los administradores de ReDIUC?
- ReDIUC es administrado por la Dirección de Gestión de Información Científica, DGIC. Ud. puede contactarnos a través del correo cgi@reduc.edu.cu.
Introducción :
Centros de Estudios
Departamentos Docentes
Otras áreas de la UC
Tesis de la Universidad de Camaüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Tesis de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" (-2014)
Tesis de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo" (-2014)
Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.
Artículos científicos UC
Artículos de académicos de la Universidad de Camagüey publicados en revistas cientìficas
Eventos Científicos de la UC
Ponencias presentadas a los eventos científicos internacionales organizados por la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Libros de Eduniv UC
Libros de la comunidad académica de la UC editados por Eduniv, editorial digital universitaria del Min. de Educación Superior de Cuba
Tesis de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" (-2014)
Colección de tesis de posgrado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" (-2014)
Otras opciones relacionadas
- 11 -
- 2 Comunicación; lenguas extranjeras
- 2 eficiencia energética, sistema de...
- 2 Sistema, Actividades, Educación A...
- 2 tecnología, gestión, energía.
- 1 acciones de conservación, cultura...
- 1 Acciones de preparación metodológ...
- 1 acciones extensionistas, proyecto...
- 1 Acciones físico-deportivas, balon...
- 1 Acciones, Comunicación, Comprensi...
- next >
- 61 2020 - 2022
- 830 2010 - 2019
- 302 2000 - 2009
- 1 1996 - 1999